• Sobre Kula
  • Ediciones Kula
  • Normas y política editorial
  • Actual
  • Números anteriores
    • Número 25
    • Número 24 – septiembre 2021
    • Número 23 (Dossier)
    • Número 22 – noviembre de 2020
    • Número 20/21
    • Números 18-19
    • Número 17 – Comercio Sexual y Regímenes Anti-Trata
    • Número 15-16
    • Número 14
    • Número 13
    • Número 12
    • Número 11
    • Número 10
    • Número 9
    • Número 8
    • Número 7
    • Número 6
    • Número 5
    • Número 4
    • Número 3
    • Número 2
    • Número 1
  • Contacto
  • Volver al inicio
  • Derechos de autoría y de uso
  • Código de conducta y buenas prácticas
  • Colaborar con Kula

ISSN 1852-3218 (impresa)

ISSN 2362-261X (en línea)

NUBE KULA

agenda (1) bienvenida (1) conseguí Kula (1) conversatorio (1) convocatoria (5) dossier (3) ediciones Kula (3) escritura académica (1) Kula (1) Kula 11 (1) Kula 12 (1) kula 13 (1) kula 15-16 (1) Kula 18-19 (1) novedades (1) nuevo número (1) taller (1)

videos

https://youtu.be/bJ_naAXs0TM

Número 4

Lombraña – El discurso jurídico de la emoción t las prácticas jurídicas de «perdón»: un análisis de caso

GEPABE – De productores familiares a plantadores: el caso de los tabacaleros de la Provincia de Misiones

Ramos – Lecturas antropológicas de los documentos de John Rowe y John Murra(1941-1972)

Perret – Territorialidad y práctica antropológica: desafíos epistemológicos de una antropología multisituada/multilocal

Trentini – Entre la conservación y la legitimidad: el caso de la Comunidad Maliqueo y el Parque Nacional Nahuel Huapi

Trebisacce y Torelli – Memorias feministas, ni escritas ni contadas: guardadas. Metiendo las narices en el archivo personal de una feminista argentina de los años setenta.

 

Para bajar el número completo, hacé clic acá
Para bajar el número completo, hacé clic acá
© 2023 . Funciona gracias a WordPress. Tema de Viva Themes.