• Sobre Kula
  • Ediciones Kula
  • Normas y política editorial
  • Actual
  • Números anteriores
    • Número 25
    • Número 24 – septiembre 2021
    • Número 23 (Dossier)
    • Número 22 – noviembre de 2020
    • Número 20/21
    • Números 18-19
    • Número 17 – Comercio Sexual y Regímenes Anti-Trata
    • Número 15-16
    • Número 14
    • Número 13
    • Número 12
    • Número 11
    • Número 10
    • Número 9
    • Número 8
    • Número 7
    • Número 6
    • Número 5
    • Número 4
    • Número 3
    • Número 2
    • Número 1
  • Contacto
  • Volver al inicio
  • Derechos de autoría y de uso
  • Código de conducta y buenas prácticas
  • Colaborar con Kula

ISSN 1852-3218 (impresa)

ISSN 2362-261X (en línea)

NUBE KULA

agenda (1) bienvenida (1) conseguí Kula (1) conversatorio (1) convocatoria (5) dossier (3) ediciones Kula (3) escritura académica (1) Kula (1) Kula 11 (1) Kula 12 (1) kula 13 (1) kula 15-16 (1) Kula 18-19 (1) novedades (1) nuevo número (1) taller (1)

videos

https://youtu.be/bJ_naAXs0TM

Número 20/21

 

NÚMERO COMPLETO

 

TABLA DE CONTENIDOS:

 

Nota editorial

 

Experiencias editoriales

 

Santiago Sorroche. Los comienzos o como tres amigos decidieron empezar una revista

Laura Frasco Zuker. Unas palabras sobre Kula en su 10° aniversario

Lena Dávila. Una vez y siempre en Kula

Agustina Altman. Don y contradon: mi experiencia en Revista Kula

 

Entrevistas

 

Ana Carolina Arias. Investigar no es una receta. Entrevista a María Carlota Sempé

Diana B. Mello. A antropología como uma forma de olhar o mundo: uma conversa com Karina Kuschnir

Gimena Palermo. Como hacer de la antropología una herramienta de transformación social. Entrevista con Rodrigo Sepúlveda Prado.

Carolina Pecker Madeo. Entre medios, trolls y militancia. Entrevista con Diana Lenton.

Mayra Soledad Valcarcel. La pasión no se enseña, pero se transmite: antropología y feminismo. Entrevista con Mónica Tarducci.

 

NOTAS DE CAMPO

 

Camila Pérez. «Yo a investigar la cárcel no vuelvo nunca más», o cómo (no) hacer etnografía en contextos de encierro

 

 

RESEÑAS

 

Sergio Carrizo. Particularidades y complejidades del trabajo etnográfico en América Latina. 

 

Tomás Kierszenowicz. Una mirada etnográfica sobre las respuestas al VIH-SIDA 

 

 

© 2023 . Funciona gracias a WordPress. Tema de Viva Themes.